Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2022 · En este artículo, homenaje a la profesión, vamos a conocer brevemente la biografía de una pareja de picadores que marcaron época y que los podemos englobar en la línea temporal que va desde la segunda mitad del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX: Manuel Martínez “Agujetas” y José Bayard “Badila”.

  2. 18 de mar. de 2020 · 27.- MANUEL MARTÍNEZ RIESGO «AGUJETAS» Nació en Madrid el 31/XII/1855. Comenzó a picar a los 17 años en unas becerradas celebradas en Astorga (2), Rioseco (2) y Toro. En 1873 entró a formar parte de la cuadrilla que encabezaban «MATEÍTO» y «CANGRENA».

  3. Lo primero que tenemos que entender es que los picadores de toros famosos de hoy en día, por desgracia, no gozan ni de cerca de la fama que los picadores de toros famosos del pasado sí tenían. Esto se entiende, sobre todo, debido al drástico cambio que ha sufrido el toreo en el último siglo.

  4. Y más adelante, sobre la vida tan esforzada que llevaban en aquellos tiempos los picadores, escribe: "Oído a lo que manifiesta Puerto (un picador de esa época): "Para que comprendan lo que trabajábamos en aquella época, le díré solamente que salíamos de Madrid para Bilbao en una diligencia: viajando noche y día llegábamos a las cuatro o cinco de la mañana, ocurriendo a veces que ...

  5. 7 de dic. de 2022 · Picadores legendarios de la segunda mitad del siglo XX. Volvemos esta semana con la tercera y última entrega de artículos dedicados a picadores que han marcado época, por pertenecer a cuadrillas de toreros importantes o por ser grandes caballistas y férreos piqueros.

  6. 22 de nov. de 2022 · por Pedro Casado Martín. Si la semana pasada hablábamos de la dupla más famosa de la historia del tercio de varas, en este nuevo artículo, vamos a conocer la biografía de otros picadores que protagonizaron excelsas tardes en la primera mitad del siglo XX. Corpulencia, elevadas habilidades de monta y personalidad arrolladora ...

  7. 5 de nov. de 2017 · La cuadrilla: los picadores (I) ¿Quiénes son los componentes de la cuadrilla que van a caballo? En el paseíllo, detrás de los banderilleros, van los picadores de cada matador; a caballo y de dos en dos. La función de los picadores es medir la bravura del animal, así como dosificar sus fuerzas.