Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vigilia es el estado de conciencia alerta y perceptiva, que contrasta con el sueño. Descubre cómo la vigilia influye en la cognición, las emociones, la productividad, la salud y otros aspectos de la vida diaria.

  2. Vigilia es el estado de estar despierto o en vela, el día que precede a una cosa o festividad, el oficio religioso que se reza en la víspera, entre otros significados. Consulta la definición completa, los sinónimos y los antónimos de vigilia en el diccionario de la Real Academia Española.

  3. Vigilia puede significar estar despierto, trabajar de noche, esperar algo o comer sin carne. También se refiere a la víspera de una festividad religiosa o al oficio que se celebra en su honor.

  4. Vigilia es la acción de estar despierto o en vela, la falta de sueño o la abstinencia de comer carne por motivos religiosos. Consulta el diccionario de la lengua española, los foros y las entradas relacionadas con vigilia.

  5. El sueño, así como la vigilia, es un fenómeno global que incluye a todo el cerebro, con regiones que se activan y otras que reducen su funcionalidad, conjunto que genera un “cerebro dormido”. Éste, por lo tanto, introduce cambios en toda la fisiología produciendo un estado general diferente a la vigilia en todas sus manifestaciones.

  6. Vigilia es el estado de estar despierto o en vela en las horas de sueño, el trabajo intelectual que se hace de noche, la víspera de una festividad religiosa o la abstinencia de carne. Consulta el significado, los sinónimos y la traducción de vigilia en inglés y otros idiomas.

  7. El sueño es un estado fisiológico activo y reversible que se diferencia de la vigilia por la percepción y la capacidad de respuesta. La vigilia se mantiene por la actividad del sistema reticular activador ascendente, el tallo cerebral, el hipotálamo y los neurotransmisores excitadores.

  1. Otras búsquedas realizadas