Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vigilancia epidemiológica es la recolección, análisis e interpretación de datos de salud para planificar, implementar y evaluar políticas de salud pública. Conoce sus objetivos, importancia y los tres tipos de vigilancia que existen: pasiva, activa y especializada.

  2. Sala situacional por enfermedad – última semana epidemiológica; Sala situacional de otros daños; Tablero de riesgo epidémico; Información pública. Alertas epidemiológicas; Boletines epidemiológicos; Teleconferencias semanales; Publicaciones epidemiológicas; Consulta de vigilancia epidemiológica. Tablas comparativas por DISA; Casos ...

  3. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vigilancia epidemiológica o fuentes de la salud pública, es "la recolección sistemática de información sobre problemas específicos de salud en poblaciones, su procesamiento y análisis, y su oportuna utilización por quienes deben tomar decisiones de intervención para la ...

  4. La vigilancia epidemiológica es uno de los instrumentos de la Salud Pública con mayor aplicación en el mundo para registrar sistemáticamente la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en un área geográfica determinada, con la finalidad de conocer su frecuencia y sus tendencias, así como para llevar acciones sanitarias para su ...

  5. Herramientas para la vigilancia epidemiológica. Son todas las herramientas que se usan para la colección, análisis e interpretación de datos de las enfermedades sujetas a notificación obligatoria en el Perú, como los protocolos de vigilancia epidemiológica, definiciones de caso, fichas de notificación e investigación, software (NOTI), etc.

  6. Mejorar la vigilancia de la mortalidad por COVID-19 en América Latina y el Caribe mediante la vigilancia de la mortalidad por todas las causas, mayo del 2020 ¿Por qué los modelos predictivos son cruciales en la lucha contra la COVID-19?

  7. Este documento contiene información sobre las enfermedades notificables, las normas de vigilancia epidemiológica y los brotes en el Perú. Es parte del compendio de Publicaciones Minsa sobre COVID-19 y se puede descargar o imprimir.

  1. Otras búsquedas realizadas