Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    trepanación
    Buscar sólo tepranaciones

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Ilustración del siglo XVIII de una trepanación en Francia. Cráneo perteneciente a la cultura Nazca que muestra una trepanación frontal, presumiblemente para tratar una inflamación. La trepanación es una práctica médica que consiste en agujerear el cráneo.

  2. 9 de sept. de 2016 · Lee la historia original en inglés en BBC Earth. Por miles de años, diferentes culturas utilizaron la práctica de perforar un agujero en el cráneo de una persona viva. Los científicos ...

  3. 16 de feb. de 2024 · Las trepanaciones: ¿rituales o remedios médicos? Y llegamos a lo que es el grueso de la cuestión. ¿Qué objetivo tenían las trepanaciones? ¿Se trataba efectivamente de remedios médicos para aliviar enfermedades, o eran más bien rituales sagrados? ¿O quizá una mezcla de ambas cosas?

  4. 3 de feb. de 2024 · De acuerdo con un estudio sobre el tema, de la Universidad Rey Juan Carlos y la Complutense de Madrid, la trepanación craneal consiste una práctica quirúrgica realizada desde la Prehistoria en traumatismos craneales, epilepsias, cefaleas y enfermedades psiquiátricas. Para llevar a cabo este procedimiento se hace un agujero en el cráneo del ...

  5. La trepanación es un procedimiento quirúrgico que implica la perforación de un orificio en el cráneo. Este procedimiento se lleva a cabo por varias razones médicas y es una de las formas más antiguas de neurocirugía conocida por el hombre, con evidencia arqueológica que data de miles de años atrás. Aunque la idea de la trepanación ...

  6. 18 de jun. de 2018 · A día de hoy, las trepanaciones son operaciones más o menos comunes con una tasa de supervivencia mucho más alta que en cualquier otra época histórica, e igual que hicieron los antiguos incas, los neurocirujanos siguen estudiando y mejorando las técnicas para ayudar lo mejor posible a sus pacientes.

  7. El presente trabajo comienza con el análisis de las trepanaciones desde la Prehistoria y se ilustra la práctica de la trepanación en Sinuhé, el egipcio. En esta obra se hace referencia en múltiples ocasiones a la trepanación y se detalla la forma de practicarla y el instrumental necesario.

  1. Otras búsquedas realizadas