Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La protección diplomática se ha definido como la invocación por un Estado, de la responsabilidad de otro Estado por el perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito de ese Estado a una persona natural o jurídica que es nacional del primer Estado.

  2. La llamada Protección Diplomática es el acto por el cual un Estado decide amparar a uno de sus nacionales cuando el mismo sufre perjuicio en sus derechos o en su patrimonio, a consecuencia de una acción u omisión de otro Estado violatorio de las normas internacionales, tanto de derecho internacional general como de derecho internacional particular.

  3. La protección diplomática es un instrumento de naturaleza internacional que invoca la protección de una persona natural o jurídica, solicitado por el Estado cuyos derechos fueron vulnerados de manera ilícita por parte de otro Estado. Este instrumento es utilizado con base a la protección de los derechos humanos, constituyendo ...

  4. Podemos definir la protección diplomática como la invocación por un Estado de la responsabilidad de otro Estado por el perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito de ese Estado a una persona natural o jurídica que es nacional del primer Estado con miras a hacer efectiva esa responsabilidad.

  5. La finalidad del ejercicio de la protección diplomática es: prevenir la violación de normas internacionales relativas a extranjeros, hacer cesar la actividad de carácter ilícito y; obtener una reparación o, incluso, dos o las tres de estas finalidades a la vez, dependiendo de las circunstancias.

  6. Protección diplomática. 26 de noviembre de 2009 Publicado por Hilda. Cuando una persona se halla en calidad de extranjero dentro de los límites territoriales de un Estado, éste debe garantizarle los derechos que sus leyes internas confieren a los extranjeros y las convenidas en tratados que ese Estado hubiera suscrito.

  7. LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA [Tema 2 del programa] DOCUMENTO A/CN.4/561 y Add.1 y 2. ... Como es lógico, bien podría preguntarse en qué medida este régimen jurídico desempeña todavía una fun - ción importante en el derecho internacional habida cuenta