Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2022 · Una «fractura» hace referencia a un hueso quebrado. Esto requiere atención médica. Si la fractura de un hueso se debe a un traumatismo o a una lesión grave, llama al 911 o al número local de emergencias. Además, solicita ayuda de emergencia si sucede lo siguiente: La persona no responde, no respira o no se mueve.

    • Fractures

      Mayo Clinic Press. تحقق من هذه الكتب الأكثر مبيعًا والعروض...

    • English

      Also call for emergency help if: The person with the broken...

  2. NTP 546: Primeros auxilios: fracturas, luxaciones y esguinces. Premiers soins: Fractures, luxations et entorses First aid: Fractures, dislocations and sprains. Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las ...

  3. Primeros auxilios para fracturas: qué hacer y qué no hacer. Qué es una fractura y qué tipos hay. Qué tratamiento es más adecuado para cada caso. Cuándo es necesario operar un hueso fracturado: tipos de implantes que se ponen. Y cuáles son los riesgos y las ventajas de la operación.

  4. 19 de abr. de 2016 · Primeros auxilios para las fracturas: evaluar el área. Evalúa el área. El dolor intenso o la inmovilidad no necesariamente representan la existencia de una fractura. Por lo tanto, revisa la zona lesionada en busca de deformidad, hinchazón o moretones. Pide ayuda.

  5. 1. Evalúa el área lesionada. Si te encuentras en una situación de emergencia y no hay ningún personal médico capacitado cerca, debes evaluar la gravedad de la lesión. El trauma causado por una caída o accidente, además del dolor intenso, no necesariamente implica que se haya producido una fractura, pero suelen ser buenos indicadores.

  6. Hinchazón, hematoma o sangrado. Dolor intenso. Entumecimiento y hormigueo. Ruptura de la piel con el hueso que protruye. Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad o poner peso sobre la pierna. Primeros auxilios. Los pasos de los primeros auxilios incluyen: Revise las vías respiratorias y la respiración de la persona.

  7. Realizar una rápida evaluación del trauma → Normas generales para prestar primeros auxilios en casos de emergencia y —solo tras asegurarse de que no existe un riesgo vital— explorar la extremidad a fondo. Se sospecha una fractura si se presentan: dolor, pérdida de la función o cambio del contorno y edema del miembro.