Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El intenso trabajo realizado por el Ministerio de Cultura y los portadores de Ica, ha logrado que los Hatajos, bandas, comparsas, cuadrillas de Negritos y de Pallitas de la costa central del Perú, formen parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la ...

  2. El patrimonio cultural inmaterial hace referencia a las creaciones individuales o grupales de una comunidad cultural, que expresan su identidad cultural y social, así como sus valores, tradiciones y conocimientos colectivos.

  3. Las declaratorias del Patrimonio Cultural de la Nación en el Perú es una categoría que el Ministerio de Cultura del Perú otorga a las manifestaciones culturales inmateriales. Estas expresiones abarcan el ámbito de las prácticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes – así como los ...

  4. 3 de mar. de 2023 · Con una ceremonia especial Ica celebra hoy la entrega del reconocimiento otorgado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que en 2019 incluyó a los Hatajos, bandas, comparsas, cuadrillas de Negritos y de Pallitas en su lista representativa del Patrimonio Cultural ...

  5. 6 de dic. de 2023 · Con la preparación y degustación del ceviche, la región Ica celebra que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya declarado a este emblemático plato como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

  6. El patrimonio cultural inmaterial está conformado por las tradiciones, costumbres o expresiones vivas que una colec-tividad ha heredado de sus antepasados y considera como representativas de su cultura, historia e identidad.

  7. Las danzas “Hatajo de Negritos” y “Las Pallitas” son dos tradiciones festivas del sur de la costa central peruana inscritas en el 2019 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.