Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2017 · La técnica para preservar imágenes a largo plazo, reconstruir documentos y almacenar archivos es conocida como microfilmación, su origen se remonta a 1839.

  2. La microfotografía ayuda a empresas y organizaciones de todo tipo a almacenar con éxito millones de documentos. La técnica es empleada asiduamente por bibliotecas, periódicos, museos, entidades gubernamentales, juzgados y demás organizaciones que requieren conservar archivos.

  3. La microfilmación es una técnica de archivamiento de documentos basado fundamentalmente en el cambio de soporte de los documentos electrónicos o, de papel, en otro de un material sintético muy resistente y durable.

  4. 1 de feb. de 2018 · El microfilm es una forma de conservación de documentos que produce una reproducción en miniatura de un documento original. En promedio, un microfilm reduce una imagen a 1/25 del tamaño original y todo tipo de documentos, desde periódicos y ensayos de planos a planos de ingeniería, se pueden guardar en estas películas.

  5. El microfilm es un sistema de archivo, gestión y difusión documental. Su producción está sometida a un alto grado de normalización, tanto en su metodología como en los materiales utilizados y un estricto control de productos resultantes.

  6. Microfilmación: Uso y ventajas. La microfilmación es un método de almacenamiento de archivos el cuál, pese al tiempo transcurrido desde su creación y aplicación, sigue vigente debido a las grandes ventajas y usos que ofrece, entre ellos la seguridad, la reducción de espacios y sus bajos costo en manufactura. Pero….

  7. Con el avance de la tecnología y la necesidad de preservar los archivos, las personas comenzaron a formular nuevas estrategias para almacenar la información. Debido a ello, nace la microfilmación como un método que permite la conservación exacta de un documento gracias a un registro fotográfico.