Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pintura representa a Lucifer cuando fue expulsado del Paraíso tras enfrentarse a Dios. La obra ha destacado en el imaginario popular por la lágrima que derrama el ángel mientras se cubre el rostro. Al acercarse a la pintura, se puede observar su ojo izquierdo que es capaz de demostrar muchísimas emociones.

  2. 18 de nov. de 2018 · Museo: Musée Fabre, Montpellier (Francia) Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Estudio anatómico del mismísimo Lucifer, que fue durante un tiempo la mano derecha de Dios. Inteligentísimo y muy hermoso, el ángel tenía un pequeño defecto: la soberbia.

  3. 4 de nov. de 2022 · El Apocalipsis describe una épica batalla entre San Miguel y Lucifer, que decidió rebelarse contra Dios y terminó siendo expulsado del paraíso. Alexandre Cabanel retrató esta escena ...

  4. El ángel caído es una pintura al óleo sobre tela realizada en 1847 por Alexandre Cabanel a la edad de 24 años.

  5. La caída de Luzbel. Lucifer, o Luzbel, uno de los ángeles favoritos de Dios, fue expulsado del Cielo cuando se rebeló contra su poder. Para representar el tema, Esquivel eligió el momento en que San Miguel, con gesto firme, le aparta de la Gloria Celeste.

  6. 9 de may. de 2022 · Imagine falling in a downward flurry from a Heavenly place to land on a rocky surface, banished, outcast, and fuming with a silent fury that tenses each muscle in your body. This is what the famous painting of Lucifer by Alexandre Cabanel conveys and what we will explore and discuss in this article below.

  7. Esta imponente obra logra transmitir en el espectador el sentimiento de ira y dolor que presenta Lucifer al momento de su destierro. De acuerdo a la tradición Judeo-Cristiana, en el libro 12 del Apocalípsis se describe la batalla en el cielo entre el Arcángel San Miguel y Lucifer junto a un grupo de ángeles rebeldes: