Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por tanto, en la formación de los futuros profesionales de Cultura Física es importante que su formación humanista forme parte del modelo educativo como un principio fundamental; porque evitar la reflexión antropológica, filosófica y educativa en el quehacer educativo cotidiano es negar la esencia de la Educación Superior.

  2. Un médico humanista se preocupa no solo por los síntomas y las enfermedades, sino también por la persona detrás de ellos, trata a los pacientes como seres humanos y no solo como casos médicos, escucha sus preocupaciones, entiende sus emociones y muestra un genuino interés por su bienestar.

  3. Las humanidades buscan el desarrollo integral de las personas, ofrecen una reflexión sobre modos mejores de vivir en sociedad. Son orientadoras, contribuyen a considerar de dónde venimos, quiénes somos, a dónde vamos. Se ocupan de esclarecer qué es el bien, qué es la verdad, dónde está la belleza.

  4. Introducción: el proceso de formación humanista se define como el conjunto de etapas por las que transitan los estudiantes de Medicina para lograr la integración sistémica de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que les permita entender, comprender e interpretar el contexto socio humanista y ético para la solución de los problemas pro...

  5. 30 de jul. de 2022 · Objeto de estudio del humanismo. El objeto de estudio de la psicología humanista es el ser humano, como individuo que se puede autorealizar y aceptarse tal y como es. Principios del humanismo. Existen 7 principios del humanismo en psicología a destacar:

  6. 15 de may. de 2023 · Ser humanista es comprender al ser humano; comprenderle, que no es tanto conocerle como disculparle; y, por lo tanto, amarle; porque a nadie se ama más que a aquel a quien se tiene que perdonar...

  7. 25 de oct. de 2021 · El humanismo ha buscado y busca restablecer la dignidad del ser humano, por ello el profesional de hoy debe ser un “humanista” aplicando su ejercicio profesional por medio de una moral vivida y en una ética pensada aplicada. Es así, como la formación humana en la educación superior, impartida a través de las materias humanísticas ...