Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cautiva, la obra maestra de Esteban Echeverría, es una novela que nos sumerge en la época de la colonización española en América del Sur. La trama se desarrolla en la Argentina del siglo XIX y nos presenta la historia de Juan, un joven criollo que se enamora perdidamente de una cautiva indígena llamada María.

  2. 21 de ene. de 2024 · “La cautiva”: una mujer fuerte, un hombre débil y un secuestro que anticipó la “grieta” entre civilización y barbarie. El poema épico de Esteban Echeverría es el antecedente de la aparición de...

  3. ROMANTICISMO EN ARGENTINA: . “LA CAUTIVA” (ESTEBAN ECHEVERRÍA) CONSULTAS: e-mail:lorenalani123@gmail.com. Celular: 2645199913. MIRA LA IMAGEN. ¿QUÉ PUEDES OBSERVAR? ¿DE QUÉ TRATARÁ LA OBRA? EXPLICA TU INTERPRETACIÓN. AHORA TE PRESENTO UN BREVE RESUMEN DE LA OBRA. NO DEJES DE LEERLA.

  4. 8 de sept. de 2021 · En Las Cautivas, obra que estrenaré el viernes 10 de septiembre en el Teatro de la Ribera, dependiente del Complejo Teatral de Buenos Aires, un malón irrumpe en una boda en medio de las...

  5. LAS CAUTIVAS - Plateanet. Obra: LAS CAUTIVAS, Teatro: TEATRO METROPOLITAN, Zona: CABA, Sinopsis: A mediados del siglo XIX, un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila.&l...

  6. 14 de abr. de 2024 · Un teatro de gran investigación formal y literaria que decide recurrir a los orígenes del teatro argentino, a la narratividad del folletín, a la actuación basada en el gesto y la pantomima ...

  7. Nos proponemos realizar un análisis textual y contrastivo, que examine el rol de la cautiva como personaje fundacional de la literatura argentina en el siglo XIX y sus repercusiones en el siglo XX, y así también, la importancia que ha tenido en la conformación del imaginario de Nación.