Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El epicantus son pliegues de piel verticales y bilaterales que se forman desde el párpado superior o el párpado inferior hasta el canto medial. El epicantus es bastante común durante la infancia y provoca que los ojos adopten una falsa apariencia de desviación visual, como si la persona tuviera un problema de convergencia.

  2. 16 de nov. de 2020 · El epicanto es un repliegue cutáneo, originado generalmente en el párpado superior y de concavidad temporal, que se sitúa en el ángulo interno de la hendidura palpebral reduciendo el diámetro de ésta. Si el pliegue se origina en el párpado inferior, se denomina inverso.

  3. El pliegue epicántico, epicanto o brida mongólica es un pliegue de piel en el párpado superior que tapa la carúncula lacrimal y da el aspecto típico de los ojos rasgados de las poblaciones asiáticas y etnia genética mongoloide en general.

  4. Se trata de una anomalía congénita frecuente que consiste en la presencia de pliegues verticales bilaterales de la piel que se extienden desde los párpados superiores o inferiores hasta los cantos internos de la hendidura palpebral uniendo los dos párpados justo en ese punto.

  5. 19 de may. de 2020 · El epicanto, una afección relacionada que se observa con mayor frecuencia en los asiáticos, se produce cuando un pliegue de piel recorre toda la longitud del párpado inferior justo por debajo de las pestañas, lo que hace que éstas se vuelvan hacia dentro, provocando la irritación de los ojos.

  6. El pliegue del epicanto es un pliegue del párpado superior que cubre la esquina interna del ojo. Por lo general, los niños muy pequeños lo tienen, lo cual es normal, y también es común en las personas de descendencia asiática.

  7. Pliegues epicánticos. Es piel del párpado superior que cubre el ángulo interno o canto del ojo. El pliegue va desde la nariz hasta el lado interno de la ceja.

  1. Búsquedas relacionadas con epicantos

    epicantos parpados