Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El refresco de aguaje o Aguajina es una bebida refrescante y saludable elaborada con la fruta del aguaje. Esta deliciosa bebida es perfecta para saciar la sed en un día caluroso. El aguaje también es una gran opción para las personas que intentan evitar los edulcorantes artificiales.

  2. El chapo fue una bebida muy apreciada por los jesuitas y franciscanos como sustituto del masato. Ya en la vida republicana y en la actualidad, la bebida se ha impregnado en la cultura y gastronomía popular de las poblaciones rurales y urbanas.

  3. Ingredientes: 20 aguajes. 2 litros de agua. 240 gramos de azúcar. Modo de Preparación: Pelamos el aguaje levantándole las cáscaras o uñas duras. Ayudándonos con una cucharita raspamos la parte carnosa de la fruta y la depositamos en un recipiente. Finalmente, disolvemos en agua la masa y añadimos el azúcar.

  4. 13 de oct. de 2022 · Cómo preparar chapo de plátano maduro, una exquisita bebida de la selva peruana, muy nutritiva y fácil de preparar.

  5. 19 de dic. de 2023 · Chapo. Es una de las bebidas típicas más comunes de la selva peruana y eso se debe a su fácil preparación con plátano bellaco maduro, hervido con canela y clavo, el cual se licúa o machaca hasta obtener la textura deseada.

  6. 28 de ene. de 2024 · Esta refrescante bebida tradicional y autóctona del Perú, preparada a base de la popular fruta del aguaje, es de las más consumidas en toda la selva peruana. Su resaltante sabor dulce y su destacable aroma son una delicia para todo comensal en almuerzos y paseos.

  7. CHAPO DE AGUAJE. Ingredientes : 25 aguajes. 2 ½ litros de agua. 300 g de azúcar. Preparación: Pelar los aguajes levantándole la cáscara con un cuchillo o una cucharita. Raspar la parte carnosa de la fruta y colocarla en un recipiente.