Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los personajes principales de la obra son todos reales, como Rodrigo Díaz de Vivar, Alfonso VI, Diego y Fernando González (infantes de Carrión), García Ordóñez, Yúsuf ibn Tašufín o Minaya Álvar Fáñez (conquistador de Toledo e históricamente un héroe casi tan grande como el mismo Cid), así como muchos secundarios (Jimena Díaz ...

  2. El Cantar de mío Cid es uno de los exponentes más preciados de la literatura épica española. Escrito entre finales del siglo XII y principios del XIII, narra las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar en 3.735 versos de extensión variable.

  3. ¿Quién escribió el Cantar de mío Cid? Aquí encontrarás las principales teorías y posible fecha de creación del poema, por el catedrático Alberto Montaner.

  4. Siglos antes de que se pusiesen de moda las películas de juicios, el venerable Cantar de mio Cid advirtió ya las posibilidades dramáticas de un proceso judicial y las puso al servicio de la prudencia y de la mesura de su héroe. Autor: Alberto Montaner Frutos. Rev. ALC: 11.06.19.

  5. 28 de feb. de 2024 · El Cantar de Mio Cid es una historia de pérdida y recuperación de la honra por parte del héroe. Narra la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, quien es injustamente desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI.

  6. El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Campeador.

  7. El Cantar de Mio Cid se basa en las hazañas del caballero español Rodrigo Díaz de Vivar (1043-1099), conocido también como "el Campeador". El autor de la obra Cantar de Mio Cid es anónimo y fue escrita alrededor del 1200. Es considerada una de las primeras grandes obras literarias medievales.