Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2022 · A lo largo del embarazo, la mujer deberá llevar un control médico adecuado y realizar todas las pruebas necesarias para comprobar que el feto se desarrolla bien. Este control incluye ecografías, análisis de sangre y estudios genéticos.

  2. Para ingresar datos en esta sección debe pulsar el botón verde Modificar Antecedentes Médicos, seguidamente se abre la ventana con las opciones. 1. Barra de CIE-10: ingrese el nombre o código del CIE-10, seleccione el diagnóstico, aparecerá en la parte inferior, continúe con los pasos anteriores. 2.

  3. objetivo: Analizar la atención prenatal reenfocada y su influencia en la salud del neonato, Centro de Salud de Concepción David Guerrero Duarte, durante el periodo de enero - agosto de 2019.

  4. Objetivo: Determinar la asociación entre el CPN adecuado y las complicaciones obstétricas maternas periparto y postparto. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico, basado en información de la ENDES 2017-2019. Resultados: Se analizó una muestra de 41 803 madres, el 21,0% y el 28,7% tuvieron complicaciones ...

  5. 13 de sept. de 2018 · La ecografía en el control prenatal es un examen médico de suma importancia para el control y vigilancia del embarazo. Su indicación debe considerar las semanas de gestación, antecedentes maternos, acompañados de la solicitud de un profesional.

  6. La atención prenatal reenfocada toma en consideración la entrega de un paquete básico de cuidados integrales en el embarazo, parto y postparto, además de brindar atención de urgencia y servicios más

  7. En un embarazo normal o de bajo riesgo se recomienda realizarse tres ecografías, una por trimestre. La primera entre las semanas 11 y 14, la segunda entre la 18 y la 22 y la tercera entre la 32 y la 36. Descubre para qué sirve cada una de ellas.