Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2023 · La información histórica sobre las creencias prehispánicas, difundida en el Perú antiguo antes de la expansión del Imperio inca, es limitada y proviene de fuentes de variada calidad. Buena parte de los textos españoles de los siglos XVI y XVII cumplían la función de instrucciones (Polo de Ondegardo, 1916, 1917), guías ...

  2. Existen diversos criterios de clasificación, por ejemplo: Cronistas españoles, indígenas y mestizos. En el caso de una consideración temporal, abarcarían incluso la Colonia. B. Cronistas Españoles: Pedro Cieza de León. Pedro Sarmiento de Gamboa. Cristóbal de Molina. Miguel Cabello de Balboa. Martín de Murúa.

  3. Cronistas españoles. Primera página de la Crónica del Perú de Pedro Cieza de León. A decir de Francisco Carrillo, existen varios grupos de cronistas o escritores españoles. Un grupo mayoritario lo conforman los escritores-soldados que realizan la labor de cronistas oficiales de las expediciones.

  4. La “Crónica del Perú” es una obra escrita por el cronista español Pedro Cieza de León a mediados del siglo XVI que narra sus viajes como soldado en territorios neogranadinos y peruanos, y que destaca por ser la primera en mostrar un panorama general de la historia del Tahuantinsuyo.

  5. La crónica en el Virreinato. Las primeras crónicas de los incas fueron inscritas entre los siglos XVI y XVII por cronistas, tanto españoles como andinos, quienes sumaron, a estos relatos, la narración de los acontecimientos en los que participaron.

  6. Las crónicas de la conquista peruana se caracterizan por su detalle descriptivo, su estilo sobrio y objetivo, y su intención de transmitir la realidad tal como los españoles la percibían. Estos relatos narraban las expediciones militares, los encuentros con los nativos, las alianzas y los conflictos que se producían en el proceso de conquista.

  7. mera Relación de la Conquista del Perú, fue secretario de Francisco Pi7arro. Jerez había nacido en Sevilla en 1498. A los quince años se emb< rcó para América. Pasó diecinueve años en pobreza y necesidad. Pero enrolado en la expedición de Francisco Pizarra, le sonrió la for­ tuna en Cajamarca.

  1. Búsquedas relacionadas con crónicas españolas de perú

    crónicas españolas de la conquista del perú