Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONGOJA contiene 3 sílabas [ con 🔊 - go 🔊 - ja 🔊 ] y es una palabra Grave (Llana). Las palabras Graves o llanas son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que no terminan en n,s y vocal.

  2. Definición RAE de «congoja» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Desmayo, fatiga, angustia y aflicción del ánimo.

  3. Sentir congoja en determinados momentos o situaciones es normal: se trata de una reacción ante algo que nos afecta. Pero si dicha emoción se extiende demasiado o se conjuga con otras similares, la persona puede requerir asistencia psicológica para salir adelante.

  4. 29 de nov. de 2023 · La congoja es una sensación de profunda tristeza y desasosiego que puede ser causada por diversas razones, como la pérdida de un ser querido, la frustración ante una situación difícil o la angustia por un futuro incierto.

  5. La palabra congoja, pronunciada con vocal tónica en la segunda "o", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.

  6. Significado: La palabra Congoja: - Sintácticamente es un sustantivo. - Morfológicamente es femenino. Congoja es el desmayo, fatiga y angustia del ánimo. con- go -ja. Congoja está compuesto por...

  7. ¿Qué son las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas? Es una distinción que se hace en las palabras según la posición de su sílaba tónica (la más intensa). En español, no todas las sílabas tónicas aparecen en la misma posición de la palabra, sino que varía de una a otra.