Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quieres saber cómo en realidad se baila esta hermosa danza? A continuación te contamos como se baila tradicionalmente y como puedes aprender a bailarla. Además, debes saber que la danza de la Anaconda es una de las mejores danzas peruanas para niños.

  2. La danza de la anaconda es una danza tradicional de la selva y de todo el Perú. La danza la anaconda tiene origen en todas las comunidades que atraviesa el i...

  3. elartedebailarydanzar.blogspot.com › p › la-danza-de-la-anacondaLa Danza de la Anaconda - Blogger

    Al ritmo de la música del departamento de Iquitos, los hombres y las mujeres hacen ciertos movimientos simbólicos y representativos de la comunidad indígena en la Amazonia. Es un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas.

  4. La danza de la anaconda es una danza tradicional de las comunidades nativas Boras y Shipibos de la selva peruana en el departamento de Loreto. Representa el respeto y deber que sienten hacia la anaconda, una gran serpiente mística que vive en el río Amazonas según sus creencias.

  5. La danza de la anaconda, no es una danza, sino más bien es un acto religioso que realizan las personas de la región Amazonas, para que les vaya bien en sus cultivos. Esta danza actualmente lo bailan los mestizos en diversas festividades con el jolgorio y la alegría que necesita la anaconda.

  6. La danza de la anaconda es una danza tradicional de la selva del Perú que rinde homenaje a la anaconda, una gran serpiente de agua que vive en el río Amazonas. La danza representa el respeto, miedo y agradecimiento hacia la anaconda, la cual es considerada muy sagrada por los nativos.

  7. Danza típica de la selva central del Perú, (COMUNIDAD NATIVA PAMPA MICHI - CHANCHAMAYO).