Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2024 · Un ammonite deja un rastro de 8,5 m antes de quedar sobre el fondo marino. Las marcas que dejaron los ammonites durante su actividad son muy escasas y difíciles de interpretar, sin embargo, algo más común (pero poco) son las huellas que dejaron sus conchas cuando ocasionalmente impactaban contra el suelo blando.

  2. Concha fósil de un ammonites . Los ammonoideos (Ammonoidea), o más conocidos como amonites, [1] son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). [2]

  3. Amonites: qué son y cómo llegaron a gobernar los mares prehistóricos. Alguna vez, la Tierra albergó a más de 10 000 especies de estos antiguos depredadores marinos. Descubra cómo vivían, cuándo desaparecieron y cuánto sabemos sobre ellos en la actualidad.

  4. 8 de jul. de 2023 · Los ammonites son moluscos marinos extintos que vivieron desde el período Devónico hasta el final del período Cretácico. Eran cefalópodos relacionados con los calamares, pulpos y nautiluses de hoy en día. ¿Cómo se forman los fósiles de ammonites?

  5. Los ammonites son cefalópodos primitivos extintos que tenían una voluminosa concha externa. Esta era un tubo calcáreo que en muchos casos se iba enrollando formando una espiral plana. Estaba tabicada de modo que ese tubo estaba compartimentado formando una sucesión de cámaras y el animal se alojaba en la última.

  6. Ammonites gigante. Loading 3D model. Ammonites (Cretácico superior, aproximadamente 100-62 millones de años). Jaén. Clase Cefalópodos, Subclase Ammonoidea, Orden Ammonitida. Categorías. Invertebrados. Vertebrados. Huellas Fósiles. Fósiles Vegetales. Lugares de Interés Geológico.