Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ondulitas. Finalmente en (iii) la secuencia superior se reconocen facies de margas y limolitas. Estas secuencias son carbonosas, con algunos niveles de caliza wackestone, grainstone y lutitas; también caracterizada por la presencia de Bositra sp. Aquí se observan laminaciones paralelas y nódulos calcáreos. 4.

  2. Sobreyaciendo se tiene intercalaciones de lutitas beige a grises con niveles de calizas grises a gris azulinas, con olor fétido. Es en este tramo estratigráfico que se han recolectado diferentes muestras fósiles de ammonites, peces, restos de escamas, y bivalvos.

  3. Geoquímica inorgánica como indicador de procedencia y ambiente sedimentario en sucesiones de lutitas negras: Los depósitos transgresivos titonianos (Formación Vaca Muerta) de la Cuenca Neuquina, Argentina.

  4. Animales. Amonites: qué son y cómo llegaron a gobernar los mares prehistóricos. Alguna vez, la Tierra albergó a más de 10 000 especies de estos antiguos depredadores marinos. Descubra cómo vivían, cuándo desaparecieron y cuánto sabemos sobre ellos en la actualidad. Por Amy McKeever.

  5. La Formación Chocolate (Jurásico inferior-Sinemuriano), descrita por primera vez en esta parte, está compuesta de areniscas arcósicas, areniscas tobáceas, limolitas, lutitas, calizas, limolitas con fósiles de ammonites en buen estado de preservación.

  6. En estudios realizados durante el siglo pasado se han encontrado ammonites tanto en la Caliza Mural (miembros Cerro la Ceja y Lutita Tuape), como en La Formación Agua Salada.

  7. AMMONITES DEL PERÚ: PRECISANDO LA EDAD Y PALEOAMBIENTE DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS RELACIONADAS A RECURSOS MINERO-ENERGÉTICOS - Noticias - Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - Plataforma del Estado Peruano.