Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vivir en democracia siempre debemos verlo como algo que va más allá de elegir a nuestros representantes, por lo que no podemos conformarnos con participar en elecciones periódicas y más o menos limpias y abiertas a la participación de todos.

  2. Un artículo que analiza el concepto de democracia desde una perspectiva liberal y crítica, y que aborda los desafíos y los riesgos que enfrenta en el mundo actual. El autor cuestiona la relación entre la democracia y la revolución, el liberalismo, el modernismo y la racionalidad.

  3. 2 de jun. de 2016 · El sistema democrático es considerado la forma de gobierno más justa y conveniente para vivir en armonía. El sistema fomenta las elecciones mediante el sufragio universal para la elección de los gobernantes, y propone una división de los poderes para evitar el abuso de autoridad.

  4. La democracia es buena porque la gente que vive en un sistema democrático tiende a ser más autónoma, porque fomenta que se piense más en el bien común y porque participar en la toma de decisiones colectivas obliga a la gente a apreciar las diferencias de intereses y puntos de vista.

  5. La democracia tiene como objetivo: preservar y promover la dignidad y los derechos fundamentales de la persona; lograr la justicia social; fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad; reforzar la cohesión de la sociedad; mejorar la tranquilidad nacional; y. crear un clima favorable a la paz internacional.

  6. Vivir en una democracia supone pensar que cada uno de los miembros de una comunidad con derecho a serlo, es decir, sus ciudadanos y ciudadanas, son quienes toman las decisiones, quienes ejercen el poder y quienes se benefician del resultado de esas decisiones.

  7. 16 de may. de 2024 · La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

  1. Otras búsquedas realizadas