Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2014 · En el arte, suele llamarse “vanguardia” a aquella tendencia o movimiento artístico que busca incorporar elementos nuevos de manera experimental. Una de las características principales de las vanguardias es su oposición (a veces radical) a las formas vigentes.

  2. La música de vanguardia persigue la novedad en la forma y el estilo musical, insistiendo en que el arte está por encima de cualquier cosa; de este modo crea un mundo sonoro trascendental y misterioso.

  3. Con la realización del presente trabajo se pudo concluir que las vanguardias musicales de la primera mitad del siglo XX no solo analizaron e integraron el folklore, sino que lo hicieron trascender a toda la vida cultural y social de la nación.

  4. El término vanguardia (del francés avant-garde), que designa la “primera línea” de exploración y combate del ejército, se utiliza en el terreno artístico para denominar una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscan innovación, una renovación radical en la forma y en el contenido, una relación entre arte y vida, e inte...

  5. 21 de may. de 2002 · Se trata de conceptos que en la postguerra iban a ser recuperados por la música electrónica y por la «música concreta» creada a partir de 1948, con ruidos y sonidos pregrabados, por los franceses Pierre Schaeffer (1910-1995), Pierre Henri (1927) y un grupo de técnicos de la RTF, aunque la indiscutible obra maestra de esta corriente se deba tambi...

  6. Resumen. Este estudio es una reflexión acerca de los conceptos de vanguardia musical y autonomía de la obra de arte, con la intención de verificar el quiebre del paradigma románticoa principios de la década del sesenta y su influencia sobre las prácticasmusicales intertextuales.

  7. Las vanguardias artísticas son los movimientos de la primera mitad del siglo XX que revolucionaron las artes plásticas occidentales (pintura y escultura). Algunos de estos movimientos se expresaron también en el diseño gráfico, industrial y arquitectónico.