Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El período helenístico de Egipto fue un período artístico e histórico en el que la dinastía ptolemaica ostentaba el poder en todo Egipto y en algunas regiones más de Oriente Medio.

  2. 1 de ago. de 2018 · El Periodo helenístico fue una etapa de la Edad Antigua que abarca desde la muerte de Alejandro Magno hasta la conquista romana. Se caracterizó por la fragmentación del imperio alejandrino, la expansión de la cultura griega y el sincretismo religioso.

  3. 31 de ago. de 2022 · El helenismo fue el período entre la muerte de Alejandro Magno y el suicidio de Cleopatra, en el que la cultura griega se difundió por el mundo. Conoce sus características, historia, filósofos y su relación con el Imperio romano.

  4. Conoce cómo Egipto se mezcló con la cultura griega después de la conquista de Alejandro Magno y la fundación de la dinastía Ptolemaica. Descubre cómo se desarrolló la arquitectura, el arte, la ciencia y la filosofía en el período helenístico y su influencia en la historia.

  5. El período helenístico de Egipto fue un período artístico e histórico en el que la dinastía ptolemaica ostentaba el poder en todo Egipto y en algunas regiones más de Oriente Medio.

  6. Con inteligencia se apoderó enseguida de Egipto y se apresuró a crear un estado duradero, renunciando a las ambiciones imperiales que consideraba poco realistas. Fue uno de los principales oponentes a la causa imperial, convirtiéndose de esta forma en uno de los fundadores del mundo helenístico.

  7. El período helenístico fue un período histórico de la Edad Antigua que se inició con la muerte de Alejandro Magno y que duró hasta el siglo I a.C. Se caracterizó por la expansión de la cultura helenística, el uso del griego koiné como idioma universal y la construcción de ciudades como Alejandría.