Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2018 · Las Metrópolis en Latinoamérica, 1830-1930 crea una rica narrativa visual que permite la comprensión de cómo este período de transformación posibilitó el surgimiento de un lenguage cultural arquitectónico modernista. Lea más sobre la exposición.

  2. En consonancia con este relato, La metrópolis en América Latina, 1830-1930, examina la manera en que seis capitales (Buenos Aires, La Habana, Lima, Ciudad de México, Río de Janeiro y Santiago de Chile) pasaron de ser centros coloniales a convertirse en monumentales metrópolis republicanas.

  3. Los principales son: Expansión de la mancha urbana. Policentrismo, es decir, múltiples centros. Tendencias a la ciudad-región y al crecimiento reticular. Expansión de la base económica, especialmente sustentada en servicios.

  4. 25 de sept. de 2018 · La metrópolis en América Latina, 1830-1930 reúne un conjunto de fotografías de época, grabados, planos y mapas que retratan el impacto urbano de los cambios sociológicos clave de la época, incluyendo el surgimiento de las élites burguesas, los proyectos de infraestructura de gran extensión y la rápida industrialización y ...

  5. 22 de oct. de 2018 · La metrópolis en América Latina, 1830-1930. Courtesy of Museo Amparo. Durante un siglo de rápido crecimiento urbano, las revoluciones sociopolíticas y las transiciones culturales rediseñaron los paisajes arquitectónicos de las principales ciudades de Latinoamérica.

  6. 1 de ene. de 2016 · En este artículo se analizan los proyectos de integración y confederación hispanoamericana elaborados en México entre 1821 y 1843. El propósito es explicar las motivaciones políticas y económicas detrás de dichas iniciativas. Se argumenta que los artífices mexicanos de las mismas estaban movidos por la preocupación de ...

  7. históricos de la metrópolis arrojan luz sobre lo que significa el hábitat metropolitano y cuáles son los atributos que paulatinamente ha adquirido hasta el momento actual, particularmenteenLatinoamerica.