Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Mediación de Lavalle fueron negociaciones realizadas en Santiago de Chile entre el 5 de marzo y el 5 de abril de 1879 por el diplomático y político José Antonio de Lavalle en representación del gobierno de Perú para encontrar una solución al conflicto creado entre Bolivia y Chile por el impuesto de los diez centavos a la Compañía de ...

  2. La Mediación de Lavalle fueron negociaciones realizadas en Santiago de Chile entre el 5 de marzo y el 5 de abril de 1879 por el diplomático y político José Antonio de Lavalle en representación del gobierno de Perú para encontrar una solución al conflicto creado entre Bolivia y Chile por el impuesto de los diez centavos a la Compañía de ...

  3. Tratado de Ancón: Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú, que ponía fin al conflicto que los había enfrentado entre 1879 y 1883, fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José Antonio de Lavalle el 20/10/1883, en la ciudad de Lima.

  4. 5 de abr. de 2015 · La Misión Lavalle Al estallar el conflicto entre Bolivia y Chile (feb. 1879), fue acreditado como ministro plenipotenciario en Santiago y como enviado especial para mediar en dicho conflicto (19 de febrero de 1879). La misión estaba integrada además por Fernando Casós como secretario y por Hernando de Lavalle como oficial adjunto ...

  5. 27 de ago. de 2008 · 27/08/08: La Guerra del Pacífico: la mediación peruana. Al conocerse en el Perú la ocupación chilena de las salitreras bolivianas, la noticia provocó la entusiasta adhesión de la opinión pública en favor de una inmediata ayuda al vecino humillado y se le exigió al entones presidente, el general Mariano Ignacio Prado, una respuesta ...

  6. Para ello, envió a Santiago al Ministro Plenipotenciario José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra, quien partió a fines de febrero. La misión de Lavalle era evitar la guerra, pero sin perjudicar la honra, la dignidad, ni el interés nacionales.(141)

  7. Presidente de Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda; Director(e): Félix Alberto Paz Quiroz; Gerente General(e): Félix Alberto Paz Quiroz; Editora Perú Av. Alfonso Ugarte 873, Lima 1 Central Telefónica (51-1) 3150400; Informaciones (51-1) 315-0400 anexos 2206 / 2218 / 2298; Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. RUC 20100072751