Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  2. Mateo 2:13-23. Nueva Versión Internacional. La huida a Egipto. 13 Cuando ya se habían ido, un ángel del Señor se apareció en sueños a José y dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».

  3. Un relato bíblico sobre la obediencia y la fe de José ante la orden divina de huir a Egipto con su familia. Un viaje en el que José se enfrenta a los riesgos, los peligros y los temores del mundo hostil.

  4. La Huida a Egipto. Fecha. Segunda mitad del siglo XVI. Técnica. Óleo. Soporte. Lienzo. Dimensión. Alto: 86 cm; Ancho: 71 cm.

  5. Un lienzo de Alessandro Turchi que representa el episodio bíblico de la huida de la Virgen y el Niño a Egipto. Pertenece a la colección del Museo del Prado desde 1810 y se encuentra en la sala 004.

  6. Una obra temprana del pintor cretense que representa la escena bíblica de la huida de la Virgen y el Niño a Egipto. Se caracteriza por su cromatismo luminoso, su dinamismo compositivo y su originalidad estilística.

  7. La huida a Egipto. Datos principales. Autor. Annibale Carracci. Fecha. 1604 h. Estilo. Barroco Italiano. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 122 x 230 cm. Museo. Galleria Doria (Roma) Contenidos relacionados. En la época de la Contrarreforma , la accesibilidad de lo representado era un factor favorable al éxito de la obra.

  1. Otras búsquedas realizadas