Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  2. Los beneficios de cultivar sobre camellones. El ingeniero agrónomo Jaime Quijada conoció los beneficios del cultivo de hortalizas sobre camellones en Estados Unidos y decidió replicar la tecnología para que pudiera utilizarse en nuestro país. En este artículo explica las ventajas de esta técnica.

  3. Siembra en Camellones: Las Ventajas de un Sistema Innovador Pero Poco Usado En Chile. En Estados Unidos, la siembra en camellones lleva más de seis décadas en las zonas de riego. En nuestro país, en cambio, es apenas conocido en las hortalizas y los cultivos anuales.

  4. El sistema de camellones o “waru warus” es una antigua técnica agrícola de manejo del suelo y del agua. En los tiempos prehispánicos era muy frecuente en la región del lago Titicaca. Consiste esencialmente en una serie de plataformas de tierra rodeadas por canales de agua.

  5. 20 de nov. de 2014 · 39K views 9 years ago. Explicación gráfica y animada de lo que son los camellones, una tecnología heredada de civilizaciones pre-colombinas que permite a la población del Beni, en la Amazonia ...

  6. Los camellones son estructuras elevadas que se construyen en las zonas verdes de las ciudades con el objetivo de embellecerlas y protegerlas de la erosión del suelo. Su elaboración es un proceso que requiere de ciertos conocimientos técnicos y materiales específicos.

  7. 10 de feb. de 2024 · Conoce el sistema agrícola del pasado andino que los campesinos han rescatado para enfrentar el cambio climático. Waru Waru o llamados camellones es una técnica agrícola andina del pasado ...

  1. Otras búsquedas realizadas