Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Baréin es un estado árabe islámico independiente. Tras la primera constitución de 1973 que definía el estado como un emirato, la nueva constitución, aprobada el 14 de febrero de 2002, le da el nombre de Reino de Baréin, y la constituye como una monarquía constitucional con un parlamento bicameral.

  2. Baréin es una monarquía constitucional con un sistema parlamentario bicameral. El rey es el jefe de estado y el primer ministro es el jefe de gobierno. El Parlamento consta de la Asamblea Nacional, la Cámara de Representantes y la Shura Council.

  3. En términos de su sistema político, Baréin es una monarquía constitucional, con el rey como jefe de estado y un parlamento bicameral. Sin embargo, ha habido tensiones políticas y protestas en el país en los últimos años, con algunos grupos que piden una mayor democracia y derechos civiles.

  4. En 1783 es gobernada por la dinastía árabe de los al Khalifa, familia suní que todavía hoy dirige Baréin, ya como un jecato independiente separado de Persia. A comienzos del siglo XIX el sultán de Omán, Sayyid, invadió Baréin, colocando a su hijo Salim como gobernador en el fuerte de Arad.

  5. Organización político-administrativa. Baréin está dividido en cinco gobernaciones y en once municipios. Sus gobernaciones son: Capital; Central; Muharraq; Norte; Sur; Principales cuidades. Las diez principales ciudades de Baréin

  6. En la entrada sobre transformación política de Baréin se incluye la participación política en Baréin (ver también más abajo), la estabilidad de las instituciones democráticas en Baréin, la integración social y política en este país (ver también más abajo) y el control de Baréin sobre su territorio.

  7. 1 de may. de 2017 · Cinco años después de que la primavera árabe llegara a Baréin, la tensión social sigue dominando el panorama nacional bajo un discurso sectario.