Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. biblioteca.org.ar › libros › 153066ANTIGONA - Biblioteca

    ISMENE. Ay, reflexiona, hermana, piensa: nuestro padre, cómo murió, aborrecido, deshonrado, después de cegarse él mismo sus dos ojos, enfrentado a faltas que él mismo tuvo que descubrir. Y después, su madre y esposa —que las dos palabras le cuadran—, pone fin a su vida en infame, entrelazada soga.

  2. Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.

  3. En Antígona, Sófocles plantea la pregunta sobre cuál es la ley superior, la de los dioses o la de los hombres. Sófocles vota por la ley de los dioses. Lo hace para salvar Atenas de la destrucción moral que parece inminente.

  4. A continuación tienes la Antígona de Sófocles traducida completa en español por Antonio González Garbín (1836-1912). (Tienes más información sobre las fuentes, licencia, etc., al final). Personajes. Antígona, hija de Edipo; Ismene, hija de Edipo; Creonte, rey de Tebas; Hemón, hijo de Creonte; Tiresias, adivino; Eurídice, esposa de ...

  5. Antígona. Sófocles. ARGUMENTO. Reina en Tebas, después de la muerte de los hermanos ETÉOCLES y POLINICE, CREONTE. El nuevo soberano prohíbe dar sepultura al cadáver del segundo.

  6. Literatura Antigua Grecia. Antígona de Sófocles. Sófocles, un dramaturgo griego antiguo, escribió la tragedia «Antígona» alrededor del 442 a. En orden cronológico, sigue los cuentos de «Edipo rey» y «Edipo en el Colono», pero fue escrito antes de las otras dos obras tebanas de Sófocles.

  7. Ver libro. Sófocles. Antígona, hija de Edipo, antiguo regente de Tebas. Sus hermanos habían heredado la dirección de la ciudad de la siguiente manera: reinaban cada temporada uno de ellos.