Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Zona del Canal de Panamá (en inglés: Panama Canal Zone) fue un territorio no incorporado de los Estados Unidos enclavado en Panamá que consistía en el canal de Panamá y las tierras, aguas y espacio aéreo circundantes.

  2. 21 de jul. de 2018 · El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica que conecta el mar Caribe y el océano Atlántico con el océano Pacífico. Conoce su historia, su funcionamiento, su importancia y su ampliación en este artículo de Humanidades.com.

  3. Conoce la historia de la Zona del Canal, un territorio independiente y segregado que fue administrado por los Estados Unidos desde 1903 hasta 1979. Descubre cómo era la vida, el entorno y la sociedad en la Zona, y cómo se transformó con los Tratados Torrijos-Carter.

  4. La Zona del Canal de Panamá fue un territorio no incorporado de los Estados Unidos enclavado en Panamá que consistía en el canal de Panamá y las tierras, aguas y espacio aéreo circundantes. Su capital era Balboa y tenía un área de 1432 km² y se extendía a 8,1 km a cada lado del canal, excluyendo las ciudades de Panamá y Colón, que se ...

  5. Maqueta de la Draga Corozal, que participó en la construcción del canal desde 1912, expuesta en el Museo del Canal. Zona del Canal de Panamá, ocupada por soldados y ciudadanos de EE. UU. entre 1903 y 1979. Artículos principales: Zona del Canal de Panamá y Áreas Revertidas del Canal de Panamá.

  6. 4 de jul. de 2023 · El mar, la muralla, la Zona del Canal. Sin embargo, todas sus fronteras son permeables, el flujo de gente, por ejemplo, de la zona a la ciudad la hacía muy permeable” señaló Pizzurno. Quizás, inconscientemente, el Arrabal siempre albergó cierto sentimiento antinorteamericano.

  7. Conoce el origen, la construcción y la transferencia del Canal de Panamá, un logro de ingeniería y cooperación entre Estados Unidos y Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá es la entidad que administra, opera y mantiene el Canal desde 1999.