Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sultanato de Zanzíbar o Sultanato de Zancíbar fue un Estado africano existente en la isla homónima situada en la costa de la actual Tanzania entre 1861 y 1964. [1] Los territorios del Sultanato variaron con el tiempo, y en su mayor extensión abarcaron todo el territorio de la actual Kenia y el Archipiélago de Zanzíbar de la Costa Suajili .

  2. El sultanato de Zanzíbar, independizado de Omán en 1861, controlaba una parte sustancial de la costa oriental africana, conocida como Zanj, y numerosas rutas comerciales africanas.

  3. Bandera del Sultanato de Zanzíbar. El cargo de sultán de Zanzíbar se creó el 19 de octubre de 1856 tras la muerte de Said bin Sultan, que había gobernado Omán y Zanzíbar como sultán de Omán desde 1804. Los sultanes de Zanzíbar provenían de una rama familiar de la dinastía Al Bu Said de Omán.

  4. El Sultanato de Zanzíbar o Sultanato de Zancíbar fue un Estado africano existente en la isla homónima situada en la costa de la actual Tanzania entre 1861 y 1964.

  5. The Sultanate's territories varied over time, and after a period of decline, the state had sovereignty over only the Zanzibar Archipelago and a 16-kilometre-wide (10 mi) strip along the Kenyan coast, with the interior of Kenya constituting the British Kenya Colony and the coastal strip administered as a de facto part of that colony.

  6. Conoce la historia y el legado del sultán de Zanzíbar, que transformó la isla en un centro cosmopolita de comercio y cultura. Descubre cómo su influencia se refleja en la arquitectura, la gastronomía, la lengua y la identidad de Zanzíbar.

  7. Learn about the history and culture of the Stone Town of Zanzibar, a fine example of the Swahili coastal trading towns of East Africa. Discover its architecture, monuments, and symbolic importance in the suppression of slavery.