Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto Adriani 3 es uno de los 23 municipios que integran el estado Mérida, Venezuela, está ubicado al noroeste de dicha entidad, su capital es la ciudad de El Vigía. Es el segundo municipio en cuanto a población del estado Mérida. El municipio tiene un total de 683 km² y una población de 162.637 habitantes con una densidad ...

  2. Alberto Adriani es uno de los 23 municipios que integran el estado Mérida, Venezuela, está ubicado al noroeste de dicha entidad, su capital es la ciudad de El Vigía. Es el segundo municipio en cuanto a población del estado Mérida.

  3. Municipio Alberto Adriani. Tipo: municipio de Venezuela. Descripción: municipio del estado Mérida, Venezuela. Localización: Estado Mérida, Los Andes, Venezuela, Sudamérica. Ver en Open­Street­Map. Latitud. 8.6086° o 8° 36' 31" norte. Longitud. -71.7656° o 71° 45' 56" oeste. Altitud. 52 metros (171 pies) Open location code. 67WCJ65M+CQ. Geo­Names ID

  4. Fomentar el desarrollo humano, social, cultural, turístico, y económico, del municipio Alberto Adriani, con el apoyo y trabajo constante de profesionales, técnico, obrero y trabajadores en general, con el firme propósito de incrementar el bienestar de todos los adrianistas.

  5. El municipio de Alberto Adriani. Localizado en el estado de Mérida, Alberto Adriani es un municipio cuya superficie, población, altitud y otra información importante se proporciona a continuación. Para todos sus procedimientos administrativos, puede dirigirse a la alcaldía municipal de Alberto Adriani en la dirección y horarios indicados ...

  6. El Vigía es una ciudad del estado Mérida, Venezuela, ubicada en el municipio Alberto Adriani. Está situada sobre el piedemonte andino, en una meseta cuyo punto más alto tiene una altitud de 130 m s. n. m., justo donde el río Chama abandona la Cordillera de Mérida.

  7. municipio Alberto Adriani del estado Mérida. La expresada área geográfica se encuentra al noroeste del estado Mérida. Posee niveles altitudinales que van desde los 400 m.s.n.m. en las partes más altas del municipio, hasta los 100 m.s.n.m. enmarcados dentro de la zona “paisajista transicional entre el