Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lysimachia vulgaris o lisimaquia es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Primulaceae. Es nativa de Europa meridional donde crece en los bordes de los ríos y lugares sombríos encharcados.

  2. Lisimaquia o Lisimaquea ( griego: Λυσιμαχία o Λυσιμάχεια) fue una importante ciudad helenística en la Turquía europea en el extremo noroeste del Quersoneso tracio (la moderna península de Galípoli ), cerca de la bahía de Melas (el moderno golfo de Saros ).

  3. Cuidados de la planta Lysimachia congestiflora o Lisimaquia. El género Lysimachia, de la familia de las Primulaceae, se compone de más de 150 especies de plantas anuales, vivaces y subarbustos originarios de Norteamérica y de la cuenca mediterránea. Algunas especies son: Lysimachia congestiflora, Lysimachia punctata, Lysimachia nummularia, ...

  4. Descripción. Son hierbas generalmente perennes, erectas o procumbentes. Hojas verticiladas, agrupadas de tres en tres u opuestas. Flores blancas o amarillas, solitarias axilares, o bien agrupadas en inflorescencias racemosas o paniculadas, blancas o amarillas; cáliz y corola 5 (-6)-partidos; estambres 5 (6), generalmente más ...

  5. Se utilizan en macetas colgantes para terrazas, balcones y patios y como cubridora en muros. La Planta de la moneda puede prosperar en exposiciones de pleno sol, sombra y de semisombra. Pueden resistir heladas. La Lysimachia nummularia prefiere un suelo húmedo con abundante materia orgánica y algo arcilloso para que retenga la humedad.

  6. Reconocida por la medicina popular antigua como propietaria de un sinfín de propiedades (algunas casi milagrosas), la lisimaquia hoy está sumida en el olvido. La lisimaquia sigue creciendo de manera salvaje en los lugares más sombríos de la naturaleza. En la Antigüedad, esta planta era también usada para colorar el cabello.

  7. Nombre científico o latino: Lysimachia vulgaris. Familia: Primuláceas. La lisimaquia es una planta herbácea vivaz. Posee un tallo erguido, de 70-100 cm de altura, con las hojas casi sin rabillo. Es astringente debido en parte al enzima primaverasa y en parte a distintos componentes todavía no muy bien estudiados.