Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Plena, dice Dufrasne González, “es un género que aglutina elementos de distintas músicas que ya existían, canciones de trabajo, canciones infantiles, elementos de los seises y aguinaldos, influencias de los aguinaldos y de las bombas, y posiblemente, de otros repertorios”.

  2. La plena es un género musical urbano de raíz africana gestado por la clase obrera puertorriqueña. Sólo se tienen aproximaciones de su origen: al sur de la isla grande, con voces que apuntan hacia el área de Guayama y otras -las más- señalando a Ponce como cuna; en algún momento a partir del 1880, pero más probablemente durante los ...

  3. Este género de la música puertorriqueña está lleno de expresión y engastado en la cultura de Puerto Rico. En un principio, solo panderos, un instrumento de origen español, acompañaban la ejecución de las plenas. Con el mejoramiento de la música, se incorporaron otros instrumentos, como los de viento, los güiros y los tambores.

  4. Laplena es un género de música, canto y baile originario de Puerto Rico. Su nacimiento se ubica a principios del siglo XX.

  5. La plena, una expresión musical y cultural de Puerto Rico, se destaca como una de las formas artísticas más distintivas y arraigadas en la isla. Este género, lleno de ritmo y vitalidad, ha desempeñado un papel crucial en la identidad puertorriqueña, fusionando influencias africanas, españolas y taínas en una vibrante manifestación de ...

  6. 14 de jun. de 2022 · (San Juan, 11:00 a.m.) La plena es un género musical puertorriqueño que tiene sus orígenes en el sur de la Isla, notablemente Guayama, y que fue rechazado a sus comienzos por la alta burguesía que lo consideraba un baile libidinoso no apto para sociedad civilizada.

  7. Es común que la expresión “música autóctona de Puerto Rico” se utilice para referirse a cuatro variantes rítmicas: la danza, la música jíbara, la bomba y la plena. Aunque la mayoría de la música popular creada o interpretada por puertorriqueños se hace con ritmos que tienen sus orígenes fuera de la Isla, como lo son el bolero, la ...