Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trataba de instrumentales de reggae en español, acelerados y utilizando una fuerte y agresiva forma de recitar versos. La popularidad del movimiento del recién surgido reguetón en las comunidades urbanas, se veía latente en la venta y distribución de los récords de la misma y los videos musicales que se producían durante la época. [20]

  2. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué instrumentos son los encargados de crear esa base rítmica y melódica tan característica del reggaetón? En este artículo, te invitamos a explorar los esenciales del reggaetón y conocer los principales instrumentos que hacen posible este género musical.

  3. Instrumentos. En el reggaetón se utilizan principalmente instrumentos electrónicos modernos como los sintetizadores de bajo y los samplers los cuales resultan ser fundamentales en este tipo de música pues son la fuente principal de los sonidos cuando se realizan presentaciones en vivo.

  4. • Los instrumentos más comunes utilizados para hacer reggaetón son el teclado electrónico, el sintetizador, el sampler y la caja de ritmos.

  5. 6 de jun. de 2022 · Instrumentos como las congas, güiros, bongos, cuatro (guitarra española), bajo, sintetizadores y pianos se utilizan para crear el sonido de la música Reggaeton. El bajo es un instrumento más utilizado en la música Hip Hop por lo que el Reggaeton lo incorporó al sonido de la música.

  6. Los instrumentos musicales desempeñan un papel importante en la creación del reggaeton. El Dembow, el bajo, las percusiones y los sintetizadores son solo algunos de los instrumentos que se utilizan para crear los ritmos bailables y pegajosos que definen el género.

  7. 17 de ene. de 2019 · Artistas y colectivos musicales del momento en Puerto Rico como Vico C, The noise, Tego Calderón, Big Boy, Ivy Queen y Daddy Yankee, serían unos de los primeros en...