Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Westminster fue un tratado de neutralidad firmado el 16 de enero de 1756 entre Federico II el Grande de Prusia y el Rey Jorge II del Reino de Gran Bretaña en el palacio de Whitehall de la ciudad de Westminster.

  2. CONFESIÓN DE FE DE WESTMINSTER. TABLA DE MATERIAS. Capítulo 1 De Las Santas Escrituras. Capítulo 2 De Dios y De La Santísima Trinidad. Capítulo 3 Del Decreto Eterno De Dios. Capítulo 4 De La Creación. Capítulo 5 De La Providencia. Capítulo 6 De La Caída Del Hombre, Del Pecado Y Su Castigo. Capítulo 7 Del Pacto De Dios Con El Hombre.

  3. Es amorosísimo, benigno, misericordioso, paciente, abundante en bondad y verdad. Perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado y es galardonador de aquellos que le buscan diligentemente.

  4. 4 de may. de 2021 · 1. La Confesión de Westminster fue diseñada como una brújula doctrinal para mantener los rumbos bíblicos de la Iglesia hacia la verdad, aun cuando se vea afectada por el error y la división. La guerra civil había llevado a la Iglesia de Inglaterra hacia una agitación política, social y eclesiástica.

  5. 1756 - 1761. LA GUERRA DE LOS SIETE AÑOS. El 16 de enero de 1756, el rey Jorge II de Gran Bretaña firmó con el rey Federico II de Prusia el acuerdo de Westminster, por el que éste se comprometía a defender el electorado de Hesse ante un hipotético ataque austríaco.

  6. La Confesion de Fe de Westminster consta de 33 capítulos que abordan diversos temas relacionados con la teología, la adoración, la iglesia y la vida cristiana. Estos capítulos abarcan desde la doctrina de la Trinidad y la soberanía de Dios, hasta la manera correcta de guardar el día de reposo y la administración de los sacramentos.

  7. La Confesión de Fe de Westminster es un breve resumen teológico apologético del credo cristiano protestante calvinista promulgado en 1646.