Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.documaniatv.com › biografias › bobby-fisher-contra-el-mundo-video_2ad9182c6Bobby Fisher contra el mundo - DocumaniaTV

    30 de nov. de 2015 · 10,538 Vistas. Descripcion y ficha. Bobby Fischer contra el mundo, el documental que está basado en algunos aspectos de la vida de ajedrecista de origen estadounidense, que se nacionalizó islandés.

  2. 24 de feb. de 2016 · Valoración: 3,90 estrellas • Votos: 31 • Deja tu evaluación: La partida entre Bobby Fischer y Borís Spassky durante el match por el campeonato del mundo de 1972 celebrado en Reykjavik, Islandia, es considerada como uno de los momentos más históricos y emblemáticos en la historia del ajedrez.

  3. 12 de may. de 2024 · Para clasificarse para el Campeonato Mundial de Ajedrez 1972, Fischer arrasó en sus partidas contra Mark Taimanov y Bent Larsen por 6-0. Fischer luego ganó su desafío por el título mundial contra Borís Spassky de la URSS en Reikiavik, Islandia, después de ganar una clasificación preliminar contra Tigran Petrosian en Buenos Aires, Argentina.

  4. Bobby Fisher contra el mundo Bobby Fischer Against the World. General; Equipo / Reparto; Historia; La sección historia ofrece una visión general de todos los cambios que se han hecho en OMDB. System: 2021-05-23 23:15: alias Bobby Fisher contra el mundo: Jo (Contribuciones)

  5. Bobby Fisher contra el mundo - Equipo / Reparto: Dirección: Liz Garbus, con: Bobby Fischer, Garry Kasparov, Susan Polgar, Anthony Saidy, Dick Cavett,...

  6. Bobby Fischer (Chicago 1943, Reikiavik, 2008), icono de la Guerra Fría, genio del ajedrez, tuvo un clon que rechazó serlo. El talentoso Josh Waitzkin (Nueva York, 1976). Pudo el niño haber...

  7. 21 de feb. de 2016 · Retrato de la historia del campeón mundial de ajedrez, Bobby Fisher y el Match del Siglo contra B. Spassky que se queda corto en reflejar su singularidad épica. Cine PREMIERE: 3.5. Usuarios: 2. Votar ahora: Bobby Fisher fue un prodigio del ajedrez. Un loco y un genio. que vivía repasando los movimientos de las piezas de memoria.