Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. y f. Persona floja, desmañada y torpe. 2. m. y f. coloq. Persona holgazana que se sustenta de lo ajeno. 3. m. Macho de la abeja reina. De las tres clases de individuos que forman la colmena, es la mayor y más recia, tiene las antenas más largas, los ojos unidos en lo alto de la cabeza, carece de aguijón y no labra miel.

  2. 25 de ago. de 2023 · Un zángano es el ejemplar macho de las abejas. El origen de esta palabra es una onomatopeya, en referencia al zumbido que emiten. También se utiliza la palabra zángano para referirse a una persona floja, poco práctica y torpe.

  3. 20 de jul. de 2021 · Zángano significado denotativo: Persona floja, desmañada, y torpe. Zángano significado connotativo: persona endeble, inhábil, y torpe.

  4. 12 de ene. de 2021 · El lenguaje connotativo hace referencia a la capacidad de connotar, es decir, de sugerir. Por tanto, se trata de un tipo de lenguaje que es subjetivo y que se encuentra ante todo en el texto literario pero, también, forma parte del habla coloquial.

  5. Un zángano es un macho de una colmena de abejas, cuya función principal es la reproducción. En el reino animal, también se utiliza para referirse a los machos de otros insectos, especialmente aquellos que no realizan tareas de recolección o cuidado de las crías.

  6. 29 de jun. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR vamos a ver qué son las palabras denotativas y connotativas. También te mostraremos algunos ejemplos de las mismas para que puedas comprender la diferencia que existe entre ellas.

  7. El lenguaje connotativo es un tipo de lenguaje que se usa de forma figurada para, además de comunicar información, dar a conocer sentimientos, pensamientos y sensaciones. Es un lenguaje cotidiano que posee además una estética bien definida, un estilo propio y mucha subjetividad.

  1. Búsquedas relacionadas con zángano connotativo

    zángano en connotativo