Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2024 · Con su obsesión por los lunares, las calabazas y las flores, esta artista japonesa se ha convertido en una de las más conocidas del mundo. Repasamos sus mejores obras. Por Redacción Elle Decor Publicado: 16/01/2024. Los cuadros y obras de arte más famosos de la historia. Cuadros pintados por mujeres que debes conocer.

  2. Las esculturas de calabazas gigantes de Kusama son reconocibles al instante por sus característicos lunares. Esta serie de obras invita a los espectadores a explorar la relación entre lo orgánico y lo artificial, cautivando a los amantes del arte contemporáneo con su encanto y misterio.

  3. Yayoi Kusama (草間弥生o弥生 Kusama Yayoi?) ( Matsumoto, 22 de marzo de 1929) es una artista japonesa que ha trabajado con una gran cantidad de medios incluyendo pintura, escultura, arte performance e instalaciones; la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la psicodelia por la repetición y los patrones.

  4. www.moma.org › artists › 3315Yayoi Kusama | MoMA

    Yayoi Kusama (草間 彌生, Kusama Yayoi, born 22 March 1929) is a Japanese contemporary artist who works primarily in sculpture and installation, and is also active in painting, performance, video art, fashion, poetry, fiction, and other arts.

  5. Yayoi Kusama 草間 彌生. Nacimiento: 22 de marzo de 1929; Matsumoto, Nagano, Japan ; Nacionalidad: Japanese; Movimiento: Arte feminista, Arte Marginal (Art Brut), Arte Pop; Campo: pintura, escultura, dibujo, rendimiento, instalación; Familia y parientes: Joseph Cornell; Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Yayoi_Kusama

  6. 10 de ago. de 2021 · La calabaza amarilla con lunares -otro ítem de Yayoi- que cayó al mar debido al poder del viento y de la suba del mar es una de las dos esculturas de calabazas de Kusama que -desde 1994- se instalaron a cielo abierto en la isla de Naoshima.

  7. 21 de jul. de 2021 · Artista y escritora japonesa, Yayoi Kusama, fue la precursora de los movimientos del arte pop, minimalismo y arte feminista. Su trayectoria es un relato que fluctúa entre Oriente y Occidente, un relato de diálogo, intercambio y ruptura.