Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wilhelm Maximilian Wundt ( Neckarau, 16 de agosto de 1832- Großbothen 31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, médico, psicólogo y filósofo alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879 para estudiar, a través del método experimental, la experiencia ...

  2. 19 de jul. de 2023 · Descubre la vida y obra de Wilhelm Wundt, una figura clave en el establecimiento de la psicología como disciplina científica separada. En este video, exploraremos sus contribuciones a la ...

  3. 12 de sept. de 2012 · 5.23K subscribers. Like. 137K views 10 years ago. En 1879 en Leipzig, Alemania, Wilhelm Wundt (1832 -1920) fundó el primer laboratorio de psicología. El proyecto lo había sido expuesto cinco...

  4. Wilhelm Wudnt, quien fue un autor polifacético que se formó en Medicina, Psicología y Filosofía, es considerado por muchos uno de los padres de la Psicología moderna. Fue el fundador del primer laboratorio de Psicología Experimental y el máximo representante de la corriente estructuralista.

  5. Wilhelm Wundt. (Neckarau, actual Alemania, 1832 - Grossboten, id., 1920) Filósofo y psicólogo alemán considerado el fundador de la psicología experimental. Hijo de un pastor protestante, vivió una juventud entregada al recogimiento y al estudio. Frecuentó la Universidad de Tubinga, y luego, al cabo de un año, pasó a la de Heidelberg.

  6. 13 de may. de 2022 · 759. 27K views 1 year ago Historia de la psicologia. En el presente infovideo veremos cómo Wundt hace de la psicología una disciplina independiente de la filosofía con su laboratorio de...

  7. canal.uned.es › video › 5a6f25ceb1111fa04a8b4597Canal UNED - Wilhelm Wundt

    24 de abr. de 2012 · Visto: 12886 veces. Wilhelm Wundt (1832-1920) se ha convertido en el "mito fundacional" por excelencia de la historia de la psicología. Clásicamente se ha ensalzado su labor institucional a la hora de independizar la psicología de la filosofía y promover así el status científico de la disciplina.