Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wifredo Óscar de la Concepción Lam y Castilla. Nacimiento: 1902; Sagua La Grande, Cuba. Fallecimiento: 1982; Paris, France. Nacionalidad: Cuban. Movimiento: Surrealismo. Campo: pintura, impresión, escultura. Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Wifredo_Lam.

  2. www.moma.org › artists › 3349Wifredo Lam | MoMA

    Wifredo Óscar de la Concepción Lam y Castilla (Chinese: 林飛龍; Jyutping: lam4 fei1lung4; December 8, 1902 – September 11, 1982), better known as Wifredo Lam, was a Cuban artist who sought to portray and revive the enduring Afro-Cuban spirit and culture.

  3. Wifredo Lam se basó en la cultura afrocubana y se inspiró en el libro Retorno al país natal del escritor martiniqués Aimée Cesaire, para crear La Jungla. La obra reflexiona desde su forma y hasta su contenido sobre la conformación de la nación y del propio artista.

  4. Wifredo Lam nació el 8 de diciembre de 1902 en Sagua la Grande, en Cuba. Es el octavo hijo de Lam-Yam, nacido en Cantón hacia 1820 y emigrado hacia las Américas en 1860, y de Ana Serafina Castilla, nacida en 1862 en Cuba y descendiente mestiza de familias de origen español y africano.

  5. Wifredo Lam (Cuba, 1902-París 1982) es un pintor fundamental del arte latinoamericano en quien converge la cultura afrocubana con el arte de las vanguardias.

  6. 18 de sept. de 2022 · Por: Martha Gómez Ferrals / Especial de la ACN para CubaSí. 18 Septiembre 2022. La jungla, el cuadro más famoso de Lam, está en el MoMA, al lado de Las señoritas de Avignon, de Picasso. Museum of Modern Art, New York, 2015. Digital Imag., Museum of Modern Art, New York/Scala, Florence © Adagp, Paris 2015.

  7. Wifredo Oscar de la Concepción Lam y Castilla. Nacido el 8 de Diciembre de 1902 en Sagua la Grande (Cuba). Es el más universal de los pintores cubanos. Introdujo la cultura negra en la pintura cubana y desarrolló una renovadora obra que integra elementos de origen africano y chino presentes en Cuba.