Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. White U, conocida también como Casa en Nakano, es uno de los proyectos más respetados del arquitecto Toyo Ito . Fue diseñada para su hermana mayor, que acababa de perder a su marido por cáncer. La clienta y su familia vivían hasta entonces en un rascacielos de la ciudad. Tras la muerte de su marido, la viuda pidió que el arquitecto ...

  2. White U es una excelente demostración de la capacidad de Toyo Ito en el diseño de la arquitectura de meditación más espiritual. Mientras que en general es más conocido por su cercanía al diseño tecnológico, que se puede ver en proyectos como la Mediateca de Sendai , este proyecto es un ejemplo del enfoque siempre cambiante y adaptable ...

  3. 16 de dic. de 2019 · White U House Technical Information. Architects: Toyo Itos Work | Toyo Itos Bibliography; Location: 3-14-26 Honcho, Nakano-Ku, Tokyo, Japan; Topics: Structure reinforced concrete, Japanese Houses, Demolished; Scale: 1 story; Site Area: 367.61 m2; Building Area: 150.97 m2; Total Floor Area: 148.25 m2; Project Year: 1976

  4. White O es el primer proyecto del arquitecto Toyo Ito en América del Sur. La vivienda forma parte de la segunda etapa de Ochoalcubo, un ambicioso proyecto de urbanización en el que están implicados algunos de los mejores arquitectos del ámbito nacional e internacional.

  5. 22 de sept. de 2009 · Santo Domingo, Chile. Architects: Toyo Ito & Associates. Area: 370 m². Year: 2009. Text description provided by the architects. The site for this weekend house slopes gently down to the...

  6. Década de 1970. Japón. Siglo XX. Tokio. Toyo Ito. La casa White U diseñada por Toyo Ito para su hermana mayor, cuando ésta, con treinta y ocho años de edad y dos niñas pequeñas, perdió al marido enfermo de cáncer, fue construida entre 1975 y 1976 en Nakano-ku, Tokio y demolida en 1997.

  7. Toyo Ito. 1 of 18. White U was designed for the Toyo Ito's older sister, who had just lost her husband to cancer. The widow requested a house for her and her young daughters where they could enjoy the close contact with the soil and plants that their former home had lacked, but also have privacy and encourage communication between the family ...