Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago. U. t. c. intr. Sin.: arrojar, volver, gormar, rendir, regurgitar, trasbocar, debocar, buitrear, deponer, devolver, provocar, potar3, lanzar. 2. tr. Dicho de una cosa: Arrojar de sí violentamente algo que tiene dentro.

  2. Lingüista. La forma correcta es vomitar. Bomitar es una incorrección en la escritura. Gomitar, por su parte, es un barbarismo que es conveniente evitar. Vomitar significa arrojar por la boca, de manera violenta y, en ocasiones, involuntaria, el contenido del estómago.

  3. El vómito sólo debe ser inducido cuando exista indicación médica o cuando se haya comido algo que esté causando un malestar muy intenso que no mejora de otra forma. Vea cómo vomitar de forma correcta y segura, además de conocer cuáles son los riesgos de hacerlo frecuentemente

  4. tr. Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago. También intr.: le sentó mal la comida y tuvo que vomitar. Manchar algo con el vómito: vomitar el suelo. Arrojar de sí violentamente una cosa algo que tiene dentro: vomitó todo su rencor. Decir violentamente maldiciones o insultos: vomitar injurias.

  5. imperfectoⓘ También llamado: pretérito o pretérito imperfecto; yo: vomitara o vomitase: tú: vomitaras o vomitases: él, ella, usted: vomitara o vomitase: nosotros, nosotras: vomitáramos o vomitásemos: vosotros, vosotras: vomitarais o vomitaseis: ellos, ellas, ustedes: vomitaran o vomitasen: vos: vomitaras o vomitases

  6. vomitar. Español [ editar] [1] Etimología [ editar] Del latín vomitāre, intensivo de vomĕre. 1. Verbo transitivo [ editar] 1. Echar por la boca los contenidos del estómago. 1. Uso: se emplea también como intransitivo, se emplea también como pronominal (coloquial). 2. Relacionado: defecar (opuesto). Sinónimos: véase Tesauro de vomitar .. 2.