Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vómito sólo debe ser inducido cuando exista indicación médica o cuando se haya comido algo que esté causando un malestar muy intenso que no mejora de otra forma. Vea cómo vomitar de forma correcta y segura, además de conocer cuáles son los riesgos de hacerlo frecuentemente

  2. Vomitar o trasbocar fuerza los contenidos del estómago a subir a través del esófago y salir por la boca. Causas. Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen: Alergias a los alimentos. Infecciones estomacales o intestinales, como la "gastroenteritis vírica epidémica" o la intoxicación alimentaria.

  3. Los principales síntomas del vómito son: Expulsión del contenido del estómago por la boca; Náuseas; Sabor amargo en la boca o aumento de la salivación; Sudor frío o palidez; Dolor de cabeza o en la espalda; Diarrea o dolor abdominal; Aumento de la frecuencia urinaria o dificultad para orinar; Pérdida de apetito.

  4. Tu mejor opción para vomitar es un inodoro, una cubeta o un lavabo. [1] Si bien los lavabos no son la mejor opción, sirven en un apuro. Si estás al aire libre, dirígete a una zona boscosa o un terreno vacío lejos de otras personas. Método 2. Recoge el cabello largo. Descargar el PDF. Mantenlo fuera del rostro cuando te sientas mal.

  5. Qué puede causar ganas de vomitar. Las ganas de vomitar pueden surgir como consecuencia de algunas situaciones, siendo las principales las que se mencionan a continuación: 1. Alimentación. Comer mucho ou comer alimentos muy grasosos frecuentemente, puede dificultar el proceso digestivo, causando náuseas y muchas veces vómito.

  6. Náuseas y vómitos en los adultos - Aprenda acerca de las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de los Manuales MSD, versión para público general.

  7. Las causas de las náuseas y vómitos pueden incluir cualquiera de las siguientes: Enfermedad estomacal o intestinal. Embarazo ( náuseas matutinas) Tratamiento médico, como un tratamiento contra el cáncer u otros medicamentos. Emociones como preocupación o estrés severos. Drogas como la marihuana y opioides.

  1. Otras búsquedas realizadas