Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1938 hereda de su madre el predio "Lo Huidobro", ahí construyó una casa con una vista imponente hacia el mar y rodeada de un paisaje que se convirtió en una importante fuente de inspiración y escenario de memorables tertulias con sus amigos de la elite intelectual de la época.

  2. Durante su juventud vivió junto a su familia en el Palacio García-Huidobro Fernández, ubicado en la esquina de la Alameda con calle San Martín. 4 . Fundó y dirigió la revista Musa Joven, donde apareció parte de su libro posterior Canciones en la noche y su primer caligrama, Triángulo armónico.

  3. La tumba Tumba de Huidobro. Huidobro fue sepultado, de acuerdo con sus deseos, en la colina detrás de la casa, mirando al mar. Su tumba fue declarada Monumento Histórico por decreto supremo del 2 de abril de 1992 y hoy se enmarca en el recorrido del museo de Cartagena.

  4. archivospatrimoniales.uc.cl › handle › 123456789Tumba de Vicente Huidobro

    2019 - Bibliotecas UC - Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile. Políticas de privacidad | Contáctenos Optimizado para: Explorer 8.0, Firefox 3.6.17, Chrome 10, Safari 4.1, Opera 11.10o superiores

  5. 25 de may. de 2016 · Recorrido por la historia, lugares y personajes que inspiraron la obra del poeta chileno Vicente Huidobro, padre del creacionismo, el primer movimiento de vanguardia literaria de Sudamérica, a...

  6. 3 de oct. de 2023 · En 2013 abrió en Cartagena la Casa Museo de Vicente Huidobro. El poeta chileno (1893-1948), padre del Creacionismo, vivió y falleció en el balneario. Hoy, su legado está más vivo que nunca.

  7. Tumba de Vicente Huidobro. Ir al sitio web. Descargas. Descripción. Clasificaciones. 30.3kb. 407kb. Escríbenos. Tumba de Vicente Huidobro.