Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayudar a los niños a aprender a manejar los miedos que enfrentan regularmente, como el miedo a la oscuridad o a ir al médico, es esencial. Pero no todos los miedos son iguales. “Los temores que no interfieren con la vida de un niño no siempre necesitan superarse”, dice la Dra. Busman.

  2. 6 de oct. de 2020 · ¿Cómo ayudar a los niños a enfrentarse y a vencer sus miedos o fobias? La psicóloga Begoña Ibarrola nos habla de qué son los miedos, de los miedos más comunes en los niños y también nos da consejos para que esta emoción no limite e impida que el niño experimente cosas nuevas.

  3. Seis consejos para ayudar a los niños a superar sus miedos y fobias. Los miedos en niños son normales y adaptativos, pero pueden convertirse en ansiedad. Afrontarlos con apoyo, comunicación y gradualidad es clave. Escrito por: Laia Mollà Cusí.

  4. 3 de oct. de 2022 · Cómo ayudar a los niños a superar sus miedos. En primer lugar, ante el miedo de un niño, conviene determinar su naturaleza. Y es que hay determinados temores que tienden a aparecer en etapas concretas del desarrollo; son los llamados miedos evolutivos.

  5. Cómo quitar el miedo en niños. Lo primero que tienes que saber es que no es lo mismo el miedo que la fobia o la ansiedad. El miedo es una respuesta normal de nuestro organismo, que quiere ponerse a salvo de un potencial peligro, pero la fobia es algo irracional.

  6. 18 de jun. de 2018 · En este artículo veremos varios consejos acerca de cómo ayudar a los niños a superar sus miedos más irracionales, tanto en lo referente al mundo que les rodea como en lo que respecta a sus percepciones sobre sí mismos, y qué podemos hacer como padres y educadores para que confíen en sus habilidades de una manera razonable y ...

  7. A continuación, comentaremos algunas de las claves para poder ayudar a un niño a superar un miedo evolutivo. 1. Valida su miedo. Muchos adultos responden a los miedos infantiles como si estos no tuvieran importancia, minimizando el sufrimiento del niño e incluso burlándose de él.