Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La transmisión del dengue es a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, siendo las principales especies transmisoras del virus del dengue: Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes scutellaris, Aedes africanus ( Theobald) y Aedes luteocephalus ( Newstead ). 1 . Aedes aegypti.

  2. Enfermedades de transmisión vectorial. Las enfermedades de transmisión vectorial son enfermedades humanas provocadas por bacterias, parásitos o virus que son transmitidos por vectores. Cada año se registran más de 700 000 muertes por enfermedades como el paludismo, el dengue, la esquistosomiasis, la tripanosomiasis africana humana, la ...

  3. 6 de jul. de 2023 · El mosquito Aedes es el transmisor y vector del dengue entre personas. Sigue leyendo: Vacuna contra el dengue: todo lo que debes saber sobre ella. Otras formas de transmisión.

  4. Aunque muchas infecciones por el virus del dengue son asintomáticas o provocan cuadros leves, en ocasiones se dan casos graves, e incluso mortales. La prevención y control del dengue se basan en el control de sus vectores.

  5. El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, perteneciente al género flavivirus, que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. Existen 4 tipos del virus de dengue.

  6. El dengue es una enfermedad, producida por el virus (microorganismo) del dengue; transmitido por el zancudo Aedes, que se cría en cualquier recipiente que contenga agua acumulada, en objetos en desuso tanto en el interior o al exterior de la casa. Aedes Aegypti: mosquito transmisor del dengue. ¿Cómo se identifica el zancudo?

  7. El vector principal del dengue en humanos, Aedes aegypti (L.), se encuentra ampliamente distribuido en los trópicos y es una especie de mosquito invasor de origen africa no ( Tabachnick, 1991 ).