Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es el vértigo periférico más frecuente. El tratamiento depende del compromiso de los canales semicirculares (CSC) y/o cúpulas, y consiste en maniobras de reposición de partículas.

  2. 5 de ago. de 2022 · Factores de riesgo. El vértigo postural paroxístico benigno es más frecuente en las personas de 50 años de edad o más, pero puede padecerse a cualquier edad. El vértigo postural paroxístico benigno también es más común en las mujeres que en los hombres.

  3. El vértigo posicional paroxístico benigno es un trastorno frecuente que ocasiona breves episodios de vértigo (falsa sensación de movimiento o de rotación) en respuesta a los cambios de posición de la cabeza que estimulan el canal semicircular posterior del oído interno.

  4. En el vértigo posicional paroxístico benigno se producen episodios breves (< 60 s) de vértigo con ciertas posiciones de la cabeza. Presenta náuseas y nistagmo. El diagnóstico es clínico. El tratamiento consiste en maniobras de reposicionamiento de los canalitos.

  5. La prueba de MacClure ó de rotación supina es la maniobra preferida para diagnosticar VPPB del canal horizontal. Con esta maniobra se pueden presentar dos tipos de nistagmo: el tipo geotrópico (se presenta en la mayoría de los casos) y el tipo ageotrópico.

  6. 5 de ago. de 2022 · El vértigo postural paroxístico benigno se produce cuando diminutas partículas canaliculares (otoconia) se liberan y caen dentro de la parte incorrecta de los canales semicirculares del oído interno.

  7. Es causado por etiologías muy diversas, en su mayoría benignas, por ejemplo, el vértigo posicional paroxístico benigno, sin embargo, también puede ser un hallazgo de patologías que ponen en riesgo la vida.