Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los tuátaras o esfenodontes (género Sphenodon) son reptiles endémicos de las islas aledañas a Nueva Zelanda y constituyen el único género del orden Sphenodontia que ha sobrevivido hasta la actualidad, prácticamente sin cambios desde la Era Mesozoica.

  2. Algunas islas de Nueva Zelanda constituyen el hábitat natural de los tuátaras, dos especies de reptiles que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Los tuátaras, aunque se parecen a los lagartos, constituyen un orden separado del resto de reptiles actuales (el orden Rhynchocephalia o Sp.

  3. Hoy quiero hablarte del Tuátara, uno de los reptiles más extraños y desconocidos de nuestro planeta, no solo por ser originario de un recóndito lugar del mundo, sino también por sus ...

  4. Debido a que no es ni un lagarto ni un dinosaurio, el tuatara de Nueva Zelanda es uno de los pocos animales realmente únicos que quedan en el mundo. Estos reptiles se parecen a los lagartos, pero pertenecen a su propia clase y son los únicos miembros supervivientes de su orden taxonómico.

  5. 25 de feb. de 2019 · Un cocodrilo, una tortuga acuática, escamas de peces…. Y un tuátara. Un tuátara que trae, desde el Cretácico superior, valiosísima información para comprender mejor cómo este grupo de reptiles sobrevivió a la extinción por el impacto de meteorito.

  6. Tuatara are New Zealands largest reptile. Adult males are about 0.5 metres in length, and weigh up to 1.5 kg when fully grown. The male has a distinctive crest of spines running along the neck and down the back. He can erect these spines to attract females or when fighting with other males.

  7. 29 de jul. de 2019 · El tuátara es un reptil perteneciente al orden de los rincocéfalos, y es endémico de Nueva Zelanda. Se asemeja a un lagarto, pero presenta características propias de los reptiles de la era Terciaria, y es que su linaje se remonta a hace 200 millones de años, durante el Triásico.