Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo anterior forma parte de esta apasionante rama de la medicina legal: la traumatología forense. Para entenderla es pertinente revisar los siguientes conceptos. Lesión.

  2. Traumatología forense. VI. Algunos aspectos que son de importancia para el médico general o para cualquier especialista que practica algún posgrado relacionado con la medicina, son el estudio, análisis, interpretación clínica y pronóstico de una lesión en el paciente (traumatismo) y su relación con los diferentes mecanismos de producción (trauma).

  3. Lo anterior forma parte de esta apasionante rama de la medicina legal: la traumatología forense. Para entenderla es pertinente revisar los siguientes conceptos. Lesión.

  4. Se considera trauma a todas las lesiones internas o externas provocadas por la acción de agentes físicos o mecánicos exteriores. Este tipo de lesiones ocurren con mucha frecuencia y pueden ser causadas por accidentes de tránsito, domésticos, laborales, deportivos y hasta por la delincuencia.

  5. www.mpfn.gob.pe › escuela › contenidoTRAUMATOLOGIA FORENSE

    TRAUMATOLOGIA FORENSE. DR. SEGUNDO YOVERA SANDOVAL. DRA. JUDITH MAGUIÑA . LESION . Alteración o detrimento anatómico o funcional en el cuerpo o en la salud, producido por una violencia externa (trauma). Implica penalmente sanción, PPL y multa . LESIONES SEGUN EL AGENTE. PRODUCTOR. LESIONES CONTUSAS.

  6. Esta investigación nos va ha demostrar que la traumatología forense es la rama de la medicina legal que tiene por objeto el estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo.

  7. El documento detalla: medicina legal; definición, clasificación. Traumatología forense; clasificación de los traumas, delitos por lesiones, lesiones graves, menos graves, leves, lesiones culposas, faltas contra la persona. Contusiones; escoriaciones, contusiones con derrame,...